Armoniza tu casa con lámparas de selenita


Las lámparas o portavelas de selenita son unas de mis piezas favoritas para armonizar espacios,  y ahora te contaré por qué 🙂

portavelas selenita

Portavelas de selenita encendido.

 

Selenita: el “diazepan” de las lámparas

 

La selenita es un mineral formado por capas de yeso cristalizado, lo que le otorga su aspecto laminado.

Es muy blando y se disuelve en agua, así que has de vigilar que tu lámpara no se moje. Si necesitas limpiarla o quitarle el polvo es mejor hacerlo con un paño seco.

Tiene propiedades sedantes del sistema nervioso, alivia el estrés y calma una mente agitada.

 

comparativa portavelas

A la izquierda un portavelas de selenita, a la derecha un portavelas de sal.

portavelas sal y selenita

La misma foto cambiando el enfoque permite ver la diferencia de texturas.

A diferencia de las lamparas de sal (que emiten una luz de tonalidad rojiza muy cálida), las lámparas de selenita emiten una luz blanca con tonos azules, suave y refrescante.

[piopialo]El efecto visual de una lámpara de selenita encendida es casi angelical.[/piopialo]

 

 

¿Dónde colocarlas?

 

Las lámparas o portavelas de selenita pueden estar el cualquier sitio de tu casa, siempre que sea un sitio relativamente seco. Por ejemplo, en el baño no es conveniente colocarlas porque la humedad de la ducha la podría deteriorar con el tiempo.

Son ideales para tenerlas encendidas en el comedor mientras te relajas en el sofá después de un duro día de trabajo.

También las puedes usar como iluminación decorativa en la mesa, por ejemplo durante las cenas de Navidad (aporta una sensación de paz), o en una cena entre amigos.

La gruta de los cristales

 

En México se encuentran las famosas Cuevas de Naica, el yacimiento más impresionante encontrado hasta el momento. Con unas formaciones de selenita en forma de columnas y bigas gigantescas.

cueva de Naica

Fuente: wikipedia

Mirad el tamaño de esos cristales respecto a las personas. ¿Os imagináis la sensación que se debe vivir allí dentro? Por lo menos debe ser como estar en la guarida de Supermán 😉 Wow…

 

 

¿Te ha gustado el artículo?
Apúntate y recíbelos gratis en tu email.
Y de regalo, recibe el ebook

Además recibirás gratuitamente mi ebook "Gemoterapia para autotratamiento"

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *